Indicaciones.

La TOHB ha beneficiado a muchos pacientes con una amplia gama de indicaciones. Cada año más estudios confirman la eficacia del TOHB en especialidades tan diversas como Oncología, Cirugía Plástica y Medicina Regenerativa.

La oxigenación bajo presiónes atmosféricas es una intervención única que solamente se logra proporcionar en una cámara hiperbárica. Con más de 100 años de su creacion sus beneficios médicos solo se demuestran y comprenden a medida que aumenta la disponibilidad de cámaras hiperbáricas.

Muchas de esas condiciones han sido objeto de importantes investigaciones, especialmente en otros países. 14 indicaciones han obtenido la aprobación de la FDA de EE.UU. Mientras que más de 20 condiciones tienen pruebas sólidas que cada especialista debe evaluar. Nuestro equipo médico especializado en medicina hiperbárica ha asistido a numerosas conferencias y puede compartir su experiencia y conocimiento para comprender los mecanismos de acción y poder decidir qué indicaciones considerar para TOHB.

Es importante señalar que existe una amplia investigación disponible para muchas condiciones no aprobadas que respaldan su uso. A través de investigaciones, mecanismos de acción y nuestra experiencia con la ciencia de TOHB, podemos aplicar este conocimiento a los factores subyacentes de varias condiciones y evaluar si TOHB es apropiado para la condición de un paciente. Muchas de estas condiciones tienen investigaciones muy prometedoras para respaldar el uso de TOHB.

Nos esforzamos por mantener una base de datos de investigación activa sobre TOHB. Para cada condición que se enumera a continuación, Actualizamos continuamente esta base de datos a medida que se encuentran disponibles nuevas investigaciones; así que por favor revise las actualizaciones.

Si tiene alguna pregunta sobre alguna de las investigaciones, o si desea obtener más información sobre alguna de las condiciones por favor, póngase en contacto con nosotros.

Heridas en las extremidades inferiores en diabéticos

La diabetes es una enfermedad metabólica en la que la incapacidad del cuerpo para producir insulina provoca niveles elevados de glucosa en la sangre.

Los niveles altos de glucosa en sangre dificultan la cicatrización de las heridas y presentan un mayor riesgo de infección.

Las úlceras diabéticas son heridas crónicas, complejas y problemáticas que pueden localizarce en las piernas o los pies en personas con diabetes. Las úlceras diabéticas que no cicatrizan en tres meses generalmente se consideran crónicas. Algunos tardan años en sanar o nunca lo hacen.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar las heridas de las extremidades inferiores de los diabéticos tiene como objetivo acelerar la cicatrización, reduire las tasas de amputación y mejorar drásticamente la calidad de vida del paciente.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Ayuda a combatir infecciones
  • Reduce el dolor
  • Crea nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis)
  • Acelera el proceso de cicatrización
  • Promueve la movilización de células madre
  • Reduce la inflamación
(FDA) Colgajos e injertos comprometidos

Un injerto de piel se refiere a la piel trasplantada sobre una herida. Un colgajo de piel es un trasplante que incluye piel más tejidos más profundos como músculos, vasos sanguíneos y huesos. Para tener éxito, tanto los injertos de piel como los colgajos se necesita un lugar de trasplante sano y oxigenado.

La terapia de oxígeno hiperbárico se usa para preparar el sitio de la herida antes del trasplante para promover la aceptacion del injerto de piel o del trasplante de colgajo aumentando el flujo de sangre y oxígenación del área afectada.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Prepara la herida para el trasplante.
  • Acelera el proceso de cicatrización.
  • Reduce el tiempo de recuperación.
  • Aumenta la sobrevida del tejido transplantado o injertado.
Cancer (Tratamiento en sinergia)

Al recibir tratamiento para el cáncer, la TOHB puede trabajar en sinergia con la quimioterapia, la radiación y la dieta cetogénica. También puede mitigar los efectos secundarios de la quimioterapia, la radiación y disminuir el tiempo de recuperación después de los procedimientos quirúrgicos. Además, el TOHB está aprobado por la FDA para tratar la lesión por radiación latente.

A algunos médicos y pacientes les preocupa que el TOHB pueda acelerar el crecimiento del cáncer. Varios estudios recientes han demostrado que este no es el caso.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar los efectos secundarios del cáncer tiene como objetivo reducir el daño a los tejidos sanos y los vasos sanguíneos causado por la exposición a la radiación, ayudando al cuerpo a fortalecerse y combatir la enfermedad.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce los efectos secundarios de la exposición a la radiación
  • Aumenta los niveles de oxígeno en sangre
  • Ayuda a regenerar los vasos sanguíneos dañados
  • Mejora la función del sistema inmunológico
  • Aumenta la liberación de células madre de la médula ósea
Preparación pre y postquirúrgica

Todas las cirugías, incluso las que se realizan para curar o mejorar condiciones médicas, resultan en heridas que el cuerpo necesitará reparar. La terapia de oxígeno hiperbárico optimiza la oxigenación de los tejidos antes de la cirugía y acelera la cicatrización de las heridas en el posoperatorio.

La terapia de oxígeno hiperbárico pre y posquirúrgica puede mejorar la recuperación de procedimientos quirúrgicos o lesiones como un desgarro, disminuir los hematomas y la inflamación después de la cirugía plástica y mejorar la cicatrización de los tejidos. TOHB es especialmente eficaz en casos quirúrgicos complejos donde existe un alto riesgo de complicaciones y en la cicatrización de heridas.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce el edema / inflamación.
  • Mejora la disponibilidad de oxígeno para el tejido lesionado.
  • Promueve la síntesis de colágeno / proliferación de fibroblastos, disminuyendo la fibrosis.
  • Mejora el efecto de los antibióticos.
  • Reduce la incidencia de complicaciones.
  • Aumenta la resistencia a la tracción del tejido curado.
  • Promueve la angiogénesis.
Lesiones Deportivas

La terapia de oxígeno hiperbárico juega un papel importante en la optimización del rendimiento deportivo y la recuperación de las actividades deportivas. Pero quizás, lo que es más significativo es que también acelera la recuperación de las lesiones y las cirugías relacionadas con el deporte, lo que permite a los atletas a volver al campo más rápido.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar lesiones deportivas tiene como objetivo aliviar los síntomas, acelerar la recuperación y optimizar el rendimiento.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce la inflamación y el dolor.
  • Optimizar la función celular.
  • Acelerar la recuperación de una lesión en el campo.
  • Estimulación del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en el tejido lesionado.
  • Movilización de células madre al área de la lesión.
  • Aumenta el rendimiento y la recuperación del entrenamiento.
  • Acelera el proceso de cicatrización.
(FDA) Infecciones necrotizantes de tejidos blandos

Un tipo raro pero mortal de infección bacteriana, las infecciones necrotizantes de los tejidos blandos, también conocidas como “bacterias carnívoras”, pueden destruir la piel, los músculos y el tejido subyacente. Esta afección puede comenzar con un pequeño rasguño o corte que se infecta con bacterias y luego se propaga al torrente sanguíneo y al resto del cuerpo.

La terapia de oxígeno hiperbárico puede ayudar a los pacientes con infecciones necrotizantes de los tejidos blandos al amplificar los efectos de los antibióticos, mejorar la capacidad natural del cuerpo para combatir las bacterias y dado que algunas cepas de bacterias son anaeróbicas, inhiben la replicación y matan directamente al organismo.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Inhibe la replicación de ciertas bacterias.
  • Mejora los mecanismos de defensa naturales del cuerpo.
  • Potencia los efectos de los antibióticos.
  • Acelera la cicatricacion de heridas.
(FDA) Quemaduras térmicas

Una quemadura térmica es una lesión causada por fuego o calor. El daño a la piel y, a veces, a la boca, la garganta y los pulmones a menudo empeora en los días posteriores al incidente. Las lesiones por quemaduras térmicas son propensas a infecciones y inflamación. Puede ser necesaria la extirpación quirúrgica del tejido muerto y el injerto de piel para promover la curación.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Ayuda a combatir infecciones.
  • Reduce el dolor.
  • Acelera el proceso de reparación celular.
  • Promueve la movilizacion de células madre.
  • Reduce la inflamación.
(FDA) Envenenamiento por monóxido de carbono e inhalación de humo

El monóxido de carbono es un gas incoloro y alta mente toxico que puede causar daño al cuerpo humano, impidiendo el intercambio adecuado de oxígeno en sangre por lo que impide que llegue al corazón, cerebro, células, tejidos y otros órganos.

La inhalación de humo también puede ser perjudicial para la salud de una persona, ya que tiene la capacidad de quemar la garganta, nariz y los pulmones, provocando dolor y dificultaden lal respiración. Quienes inhalan humo pueden correr el riesgo de sufrir una intoxicación por monóxido de carbono.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar la intoxicación por monóxido de carbono y el daño por inhalación de humo tiene como objetivo mejorar los niveles de oxígeno en sangre, aliviar el dolor, y acelerar el proceso de cicatrización de heridas.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Aumenta la cantidad de oxígeno en su cuerpo.
  • Ayuda a su cuerpo a deshacerse del monóxido de carbono en su sangre.
  • Previene la inflamación perjudicial en su cerebro y otros órganos, que es causada por el monóxido de carbono.
(FDA) Enfermedad por descompresión

La enfermedad por descompresión es la liberación de burbujas de gas en el torrente sangineo causada por una disminución repentina de la presión alrededor del cuerpo.

La enfermadad por descompresión comúnmente llamada enfermedad del buzo, se encuentra con mayor frecuencia en los buzos. Se forman burbujas de nitrógeno en los órganos y tejidos durante una inmersión larga o profunda, lo que hace que las burbujas de nitrógeno ingresen al torrente sanguíneo cuando un buceador asciende demasiado rápido. Volar en un avión tambien puede causar una descompresión.

La terapia de oxígeno hiperbárico es el tratamiento principal para la enfermedad por descompresión.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • El aumento de la presión atmosférica reduce el tamaño de las burbujas de nitrógeno y las ayuda a disolverse en el torrente sanguíneo.
Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral es una condición causada por daño al cerebro en desarrollo mientras está en el útero o durante el parto. Los síntomas comunes incluyen falta de tono muscular, reflejos, control motor y coordinación. No existe una cura conocida para la parálisis cerebral, pero no es progresiva. Las intervenciones terapéuticas se centran en prevenir complicaciones y ayudar a los pacientes a afrontar los desafíos diarios.

La terapia de oxígeno hiperbárico eleva los niveles de oxígeno en el cerebro más alto que cualquier otra terapia disponible, estimulando una cascada de cambios positivos en la fisiología del cerebro.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Aumenta los niveles de oxígeno en el cerebro.
  • Acelerar el proceso de cicatrización.
  • Mejora la función neurológica.
  • Reparar el tejido cerebral dañado.
Conmoción cerebral y lesión cerebral traumática

Las conmociones cerebrales son lesiones cerebrales traumáticas que dañan el cerebro. A menudo son causadas por algún tipo de fuerza externa, incluidas heridas que penetran el cráneo y lesiones por trauma.

Las conmociones cerebrales pueden tener diversos grados de gravedad, pero todas se consideran lesiones graves que deben ser evaluadas por un profesional médico. Los atletas profesionales y adolescentes, en particular los que practican deportes de contacto, tienden a correr un mayor riesgo. Las lesiones deportivas, accidentes automovilísticos y de motocicletas, caídas, todo podría resultar en traumatismo cerebral.

Los síntomas (emocionales, físicos y cognitivos) pueden incluir dolor de cabeza, mareos, pérdida de memoria y cambios de personalidad. Pueden ser de corta duración o durar meses o incluso años sin resolverse.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar conmociones cerebrales y lesiones cerebrales traumáticas en pacientes tiene como objetivo aliviar los síntomas, acelerar la recuperación al promover la reparación del tejido dañado, estimulando la angiogénesis y el crecimiento de los vasos sanguíneos.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Facilita la recuperación, acelerada y potencializa la regeneración del tejido neurológico.
  • Reduce el dolor.
  • Estimula la angiogenésis.
  • Estimula la movilización de células madre.
Derrame Cerebral

Un accidente cerebrovascular también se conoce como “infarto cerebral” y ocurre cuando se corta el flujo sanguíneo a un área del cerebro. Las células del cerebro y los tejidos privados de oxígeno y nutrientes comenzarán a morir en cuestión de minutos. Dependiendo de la ubicación y el tamaño de la privación de oxígeno en el cerebro, un derrame cerebral puede provocar déficits motores, cognitivos y / o sensoriales pequeños o muy grandes.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico puede revertir la privación de oxígeno en los tejidos en situaciones agudas, una vez que se ha producido el daño, la TOHB puede ayudar a que los vasos sanguíneos y las células nerviosas regenerativas vuelvan a crecer.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce la lesión isquemia reperfusión.
  • Acelera la recuperación y rehabilitación.
  • Estimulación del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en el tejido lesionado.
  • Reduce la inflamación en el cerebro.
  • Promueve la movilización de células madre.
Lesión Cerebral Anóxica

La lesión cerebral anóxica es un tipo de lesión cerebral causada por la falta de oxígeno. Esto puede causar daños graves, ya que el cerebro depende del oxígeno para funcionar correctamente. De hecho, las células del cerebro sin suficiente oxígeno comenzarán a morir después de unos seis minutos.

Hay varias formas en que alguien pueda sufrir daño cerebral anóxico. Como pudiera ser el ahogamiento, experimentar una disminución del flujo de oxígeno al cerebro debido a un problema cardíaco o una sobredosis de drogas, son solo algunos ejemplos. Los efectos de una lesión cerebral anóxica pueden variar desde problemas de equilibrio, pérdida de memoria, problemas de visión y / o pérdida del conocimiento.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico puede promover la curación al restaurar los niveles de oxígeno y, por lo tanto, mejorar el flujo de sangre rica en oxígeno al cerebro. Esto puede resultar en el crecimiento de vasos sanguíneos y reparación de tejidos dañados, entre otros beneficios.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce la inflamación
  • Promueve la angiogenésis.
  • El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico puede promueve la restauracion de los niveles de oxígeno normales y por lo tanto, aumenta el flujo de sangre rica en oxígeno hacia el cerebro. Esto puede resultar en el crecimiento de vasos sanguíneos y reparación de tejidos dañados, entre otros beneficios.

Referencias

Migraña

Es un síndrome neurológico recurrente que se caracteriza por dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, visión alterada e hipersensibilidad a las luces y los sonidos. Otros síntomas comunes asociados con la migraña incluyen escalofríos, sudoración, fatiga, debilidad, pérdida de apetito, entumecimiento u hormigueo y dificultad para hablar o concentrarse. Los dolores de cabeza en racimo son dolores de cabeza intensos, generalmente alrededor del ojo y que solo afectan un lado de la cabeza. A menudo se asocian con ojos llorosos, congestión nasal e hinchazón alrededor del ojo.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar la migraña y los dolores de cabeza en racimo en pacientes tiene como objetivo aliviar los síntomas y ayudar a mitigar la gravedad y la frecuencia de los ataques.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Disminuye el dolor.
  • Puede reducir la frecuencia de ataques recurrentes.
  • Disminuye los espasmos de los vasos sanguíneos que a menudo se asocian con migrañas.
Lesiones de Médula Espinal

Una lesión de la médula espinal es un daño a cualquier parte de la médula espinal o nervios al final del canal espinal. Una lesión de la médula espinal generalmente comienza con un golpe traumático repentino en la columna que puede fractura o dislocar las vértebras. El daño comienza en el momento de la lesión cuando los fragmentos de hueso desplazados desgarran el tejido de la médula espinal. Esto a menudo provoca cambios permanentes en la fuerza, la sensación y otras funciones corporales por debajo del sitio de la lesión.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar a los pacientes con lesiones de la médula espinal tiene como objetivo ayudar a mejorar la función y acelerar el proceso de cicatrización.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Mejora la función.
  • Disminuye el tiempo de recuperación.
  • Reducir el daño neurológico.
(FDA) Absceso intracraneal

Es la presencia de un absceso en el cerebro, en algunos casos su extracción no es posible porque generalmente se encuentran en zonas de difícil acceso del cerebro, además de que el antibiótico no llega en cantidades adecuadas y es difícil de combatir, junto con los antibóticos, al cámara hiperbárica ayuda disminuir el tamaño y los síntomas causados por el absceso. Generalmente, requiere de una serie de sesiones, dependiendo del tiempo de evolución puede necesitar 1 o más sesiones por día.

La TOHB debe considerarse para abscesos múltiples, particularmente con abscesos fúngicos, en situaciones en las que la cirugía está contraindicada.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Aumenta la tensión de oxígeno en la sangre y los tejidos y disuelve el oxígeno extra en el plasma sanguíneo para suministrar mejor las estructuras, los fluidos y los nervios.
  • Reduce inflamación.
  • Potencia los efectos de los antibióticos.
(FDA) Embolia gaseosa o aérea

Una embolia gaseosa o aérea se refiere a una burbuja que se mueve en el torrente sanguíneo y que pudiera obstruir el flujo de sangre a los órganos y tejidos vitales del cuerpo.

La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) es el tratamiento principal para una embolia gaseosa o aérea porque debido a el aumento de la presión atmosférica se reduce el tamaño de la burbuja y ayuda a que se disuelva en el torrente sanguíneo.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Al incrementar de la presión atmosférica se reduce el tamaño de la burbuja y ayuda a que se disuelva en el torrente sanguíneo.
(FDA) Pérdida auditiva neurosensorial repentina

La pérdida auditiva neurosensorial repentina, o más comúnmente conocida como sordera subita, es una pérdida auditiva rápida e inexplicable. Por lo general, ocurre en un oído y puede ocurrir en un momento o en un lapso de unas pocas horas a varios días.

La terapia de oxígeno hiperbárico está indicada para el tratamiento de la pérdida auditiva neurosensorial súbita idiopática para aumentar el flujo sanguíneo y transportar más oxígeno al oído interno y las células nerviosas. Hacerlo puede ayudar a reducir la hipoacusia, promover el crecimiento de células madre y ayudar a combatir las bacterias y las infecciones.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Aumenta la tensión de oxígeno en la sangre y los tejidos por lo que se disuelve el oxígeno adicional en el plasma sanguíneo para suministrar mejor a las estructuras, los fluidos y los nervios del oído interno.
  • Reduce la inflamación.
(FDA) Anemia severa

La anemia es la falta de sangre, específicamente de glóbulos rojos. La deficiencia de glóbulos rojos y hemoglobina reduce la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, provocando palidez, fatiga, debilidad o shock. Las causas de la anemia incluyen la pérdida excesiva de sangre por hemorragia interna o trauma, destrucción de glóbulos rojos por enfermedad o producción anormal de glóbulos rojos en la médula ósea.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar la anemia grave ayuda a llevar oxígeno a los órganos vitales.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Disolución de oxígeno en el plasma sanguíneo para llegar a los órganos y tejidos vitales.
  • Aumenta la cantidad de oxígeno transportado en sangre.
  • Promueve la angeogenesis.
  • Promueve la movilización de células madre.
Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal, especialmente el colon y el íleon, asociada con úlceras y fístulas. Los síntomas varían de leves a graves y pueden incluir diarrea frecuente, dolor o calambres abdominales, disminución del apetito, pérdida de peso inexplicable y sangrado rectal.

La terapia con oxígeno hiperbárico se ha utilizado para tratar la enfermedad de Crohn y la enfermedad inflamatoria intestinal debido a que reduce la inflamación, combate las infecciones y disminuye el dolor.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Promueve la cicatrización.
  • Aumenta los niveles de oxígeno en sangre.
  • Reduce el dolor.
  • Disminuye la inflamación.
Dolor Crónico

El dolor crónico o persistente dura por periodos prolongados. Por lo general, el dolor se considera crónico si dura más de 3 meses, y puede perturbar su vida e interrumpir sus actividades cotidianas si no se trata bien. El nivel de dolor puede variar desde un malestar leve hasta insoportable, y puede ser continuo o episódico. El dolor crónico permanece en el sistema nervioso durante un período prolongado de tiempo, lo que afecta no solo el bienestar físico de una persona, sino a veces también su salud emocional.

El tratamiento con oxígeno hiperbárico se ha utilizado eficazmente para reducir el dolor crónico, especialmente el síndrome de fibromialgia, el síndrome de dolor regional complejo, el síndrome de dolor miofascial, la migraña y los dolores de cabeza en racimo.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce el dolor.
  • Reduce la inflamación.
  • Reduce el dolor.
  • Crea nuevos vasos sanguíneos (Angiogenésis).
Fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico. Los síntomas incluyen dolor muscular, articular generalizado o localizado, rigidez, hinchazón y sensibilidad. La mayoría de las personas con fibromialgia experimentan fatiga, trastornos del sueño, dolor de cabeza, ansiedad y problemas de memoria. Algunos también informan una alta sensibilidad a ruidos, luces, olores y cambios de temperatura.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar a los pacientes con fibromialgia tiene como objetivo aliviar los síntomas.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce el dolor e inflamación.
  • Promueve la movilización de células madre.
  • Permite una recuperación acelerad y potencia la regeneración tisular.
(FDA) Insuficiencias arteriales

a) Oclusión de la arteria central de la retina

La oclusión de la arteria central de la retina es una enfermedad ocular caracterizada por el bloqueo del flujo sanguíneo a través de la arteria central de la retina. Los síntomas incluyen pérdida de visión y lesiones rojas.

La terapia de oxígeno hiperbárico ayuda a los pacientes que experimentan una oclusión de la arteria central de la retina al aumentar los niveles de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo y los tejidos para mejorar la oxigenaciónen las áreas afectadas así como también reducir la inflamación.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Mejora la cantidad de oxígeno transportado en sangre.
  • Reduce la inflamacion y dolor.
  • Incrementa la cantidad de oxígeno en las áreas afectadas.

Referencias (a)

(b) Mejoramiento/mejora de la cicatrización en problemas de heridas selectos

Las heridas que no cicatrizan, o las heridas crónicas, afectan aproximadamente a 6,5 millones de estadounidenses cada año. Las heridas que no cicatrizan y tienen unos tres meses o más, son más frecuentes en personas que padecen enfermedades como diabetes y obesidad. Las heridas crónicas incluyen varias úlceras que se desarrollan en la pierna y el pie, así como úlceras por presión o escaras.
La terapia de oxígeno hiperbárico puede ayudar a cicatrizar heridas y mejorar el proceso de curación al aumentar el flujo sanguíneo. El tratamiento es particularmente eficaz para tratar las úlceras del pie relacionadas con la diabetes.
Incrementa la cantidad de oxígeno en las áreas afectadas.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reducir el riesgo de amputación en pacientes diabéticos.
  • Efecto bacterioestático y bactericida.
  • Reducir el tamaño de ciertas heridas.
  • En heridas hipóxicas, la HBO corrige de forma aguda la fisiopatología relacionada con la deficiencia de oxígeno y la cicatrización deteriorada de la herida. Un factor clave en la cicatricación de la herida.
(FDA) Osteomielitis crónica refractaria

La osteomielitis crónica refractaria es una infección ósea que se puede encontrar tanto en niños como en adultos, aunque estos últimos suelen sufrir síntomas más crónicos. La versión aguda de la enfermedad podría manifestarse en aproximadamente dos semanas, mientras que la osteomielitis crónica puede no desarrollarse durante semanas o meses. Los síntomas pueden incluir dolor crónico, cicatrización prolongada de heridas y malestar prolongado.

La terapia de oxígeno hiperbárico aumenta los niveles de oxígeno en la sangre, teniendo un efecto bacterioestático y bactericida evitando el avance de los organismos que prefieren un mínimo de oxígeno.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • El oxígeno hiperbárico para el crecimiento de los organismos que prosperan cuando los niveles de oxígeno son bajos.
  • Funciona en sinergia con los antibióticos.
  • Aumenta el nivel de oxígeno en las áreas afectadas.
Artritis

La artritis reumatoide se considera una enfermedad autoinmune que causa dolor en las articulaciones. Los síntomas comunes incluyen hinchazón, rigidez de las articulaciones, fatiga, pérdida de peso y enrojecimiento. La artritis reumatoide, para la que no existe cura, también puede provocar erosión ósea.

La osteoartritis es la degeneración de las articulaciones con el tiempo debido al desgaste. La inflamación generalmente se localiza en la articulación. La osteoartritis es la razón más común por la que ocurren los reemplazos totales de articulaciones.

La terapia de oxígeno hiperbárico aumenta el oxígeno en el torrente sanguíneo hasta un 1,200% por encima de los niveles normales y disminuye drásticamente la inflamación.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Aumenta la cantidad de oxígeno transportado en sangre.
  • Reduce la inflamacion.
  • Reduce el dolor.
(FDA) Gangrena gaseosa

La gangrena gaseosa es una infección grave secundaria a la bacteria formadora de gas Clostridium. Esta bacteria contamina la herida y permite que el gas quede atrapado debajo de la piel, matando el tejido corporal. Los síntomas son fiebre alta, ampollas e inflamación continua, a menudo aparecen rápidamente y empeoran en poco tiempo.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar la gangrena gaseosa tiene como objetivo evitar que la inflamación aumente y que las bacterias se propaguen a otras partes del cuerpo.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Ayuda a parar la reproduccion de las bacterias y evita que la infección se propague.
  • Reduce la inflamación.
  • Promueve la cicatrización de tejidos.
  • Reduce el dolor.
Enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal caracterizada por ulceraciones recurrentes e incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los síntomas incluyen sangrado, pérdida de peso, diarrea, anemia y dolor abdominal.

La terapia de oxígeno hiperbárico beneficia a los pacientes que padecen enfermedad inflamatoria intestinal al aumentar los niveles de saturación de oxígeno en el plasma sanguíneo y los tejidos al ayudar al proceso de cicatrización natural del cuerpo asi como a reducir la inflamación y evitar que bacterias puedan reproducirse.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Acelera el proceso de cicatrización.
  • Aumenta el contenido de oxígeno en sangre.
  • Disminuye la inflamación.

Referencias

Pancreatitis

La pancreatitis es una afección en la que el páncreas se inflama. Hay dos formas de pancreatitis: aguda y crónica. La pancreatitis aguda es una inflamación repentina que generalmente dura un período corto de tiempo y desaparece con tratamiento. La pancreatitis crónica, que generalmente ocurre después de la pancreatitis aguda, es una inflamación prolongada del páncreas. Los síntomas incluyen: náuseas y vómitos, dolor abdominal, fiebre, abdomen hinchado y sensible.

La terapia de oxígeno hiperbárico puede disminuir la inflamación pancreática y el dolor debilitante asociado.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce la inflamación.
  • Reduce el dolor.
(FDA) Lesión por aplastamiento y otras isquemias traumáticas agudas

Una isquemia traumática aguda es una condición en la cual el suministro de sangre es inadecuado hacia los órganos y tejidos corporales como resultado de una lesión física grave. Las lesiones por aplastamiento y el síndrome compartimental son isquemias traumáticas asociadas con heridas complejas resultantes de tales lesiones traumáticas. Las lesiones por aplastamiento afectan una parte del cuerpo, como la pierna, mientras que el síndrome de aplastamiento indica que la lesión se acompaña de un problema sistémico, como un shock o insuficiencia renal.

La terapia de oxígeno hiperbárico puede ayudar en la recuperación y promover la curación.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Reduce la inflamación.
  • Ayuda a combatir infecciones.
  • Promueve la cicatrización.
  • Aumenta el suministro de oxígeno a los tejidos isquémicos dañados.
(FDA) Lesiones posteriores a la radiación

La radiación es un tratamiento de uso común para muchas afecciones médicas diferentes. Usado frecuentemente como terapia para diversas formas de cáncer, es común que la radiación cause necrosis (muerte de las células), tanto cancerosas como sanas, en las áreas irradiadas. Se sabe que la radiación daña los vasos sanguíneos y la falta de suministro de sangre puede eventualmente causar la formación de heridas que no cicatrizan en los tejidos blandos y los huesos.

El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar el daño tisular por radiación puede curar el tejido al regenerar nuevos vasos sanguíneos, repoblar el área dañada con nuevas células madre y acelerar todas las etapas de la cicatrización de la herida. El beneficio de la terapia con oxígeno hiperbárico para tratar el daño tisular por radiación se ha demostrado en varios ensayos controlados aleatorios, que están disponibles en la sección Investigación y estudios.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Ayuda a combatir infecciones.
  • Reduce el dolor.
  • Acelera el proceso de cicatrización.
  • Promueve la movilización de células madre.
  • Reduce la inflamación.
Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una enfermedad transmitida por garrapatas causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Los síntomas de una infección aguda pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga y erupción cutánea, pero la infección también puede ser completamente asintomática. Aproximadamente 30.000 casos de enfermedad de Lyme se informan anualmente, aunque la gran mayoría no se informa.

La terapia de oxígeno hiperbárico busca atacar la enfermedad con oxígeno enriquecido, aumenta la cantidad de oxígeno disuelto en sangre. La enfermedad de Lyme es un microaerófilo, lo que significa que prospera en entornos con poco oxígeno. La terapia de oxígeno hiperbárico ayuda directamente al tener un efecto bactericida y bacteriostático.

Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)

  • Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)
  • Trabaja sinérgicamente con antibióticos.
  • Disminuye la inflamación.
  • Mejora la función del sistema inmunológico.