NEUROLOGÍA
La terapia con oxígeno hiperbárico (TOHB) se ha utilizado para tratar a pacientes con numerosas condiciones, incluido el accidente cerebrovascular. Se ha demostrado que esta terapia reduce el edema, al normalizar el contenido de agua en el cerebro lo cual puede disminuir la gravedad del infarto cerebral y mantener la integridad de la barrera hematoencefálica. Además, la terapia con OHB atenúa los déficits motores, disminuyendo el riesgo de secuelas y previene la recurrencia de trastornos circulatorios cerebrales, lo que conduce a mejores resultados y supervivencia. En el tratamiento de pacientes con migraña, se ha demostrado que la terapia con OHB reduce significativamente la presión intracraneal y ayuda a disminuir los ataques agudos de la migraña, también se ha encontrado que inhibe la muerte neuronal, detiene la progresión de la necrosis neurológica inducida por radiación y mejora el flujo sanguíneo en las regiones afectadas por enfermedades neurológicas crónicas.
Consulte la sección Investigación y estudios a continuación para obtener información detallada relacionada con su especialidad.
Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)
- Modula el síndrome de respuesta inflamatoria al modular la IL1, IL6 y TNF alfa
- Promueve la movilización de células madre al área de lesión
- Estimula la angiogénesis
- Acelera el proceso de cicatrización
- Efecto hemorreológico (aumenta la plasticidad del eritrocito)
Referencias
