HERIDAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES EN DIABÉTICOS
La diabetes es una enfermedad metabólica en la que la incapacidad del cuerpo para producir insulina provoca niveles elevados de glucosa en la sangre.
Los niveles altos de glucosa en sangre dificultan la cicatrización de las heridas y presentan un mayor riesgo de infección.
Las úlceras diabéticas son heridas crónicas, complejas y problemáticas que pueden localizarse en las piernas o los pies en personas con diabetes. Las úlceras diabéticas que no cicatrizan en tres meses generalmente se consideran crónicas. Algunos tardan años en sanar o nunca lo hacen.
El uso de la terapia de oxígeno hiperbárico para tratar las heridas de las extremidades inferiores de los diabéticos tiene como objetivo acelerar la cicatrización, reduire las tasas de amputación y mejorar drásticamente la calidad de vida del paciente.
Como se beneficia de la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)
- Ayuda a combatir infecciones
- Reduce el dolor
- Crea nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis)
- Acelera el proceso de cicatrización
- Promueve la movilización de células madre
- Reduce la inflamación
Referencias
- 1.- Effect of hyperbaric oxygen on human skin cells in culture and in human dermal and skin equivalents
- 2.- Hyperbaric oxygen therapy for nonhealing vasculitic ulcers
- 3.- HBOT in the Management of Chronic Diabetic Foot Ulcers
