FAQ's
La terapia de oxígeno hiperbárico se refiere al uso de oxígeno medicinal a alta presión para tratar una variedad de afecciones y enfermedades. Respirar oxígeno puro a presiones superiores sobre el nivel del mar aumenta la cantidad de oxígeno transportado en la sangre, lo que permite que el oxígeno se disuelva en el plasma, la linfa y los fluidos cerebroespinales de difícil acceso que rodean el cerebro y la médula espinal. Estos fluidos transportan más fácilmente el aumento de oxígeno a las áreas afectadas y dañadas hasta en un 1200% de la concentración normal, lo que acelera los mecanismos de cicatrización.
La terapia de oxígeno hiperbárico es un tratamiento eficaz para una variedad de afecciones médicas, ya sea como tratamiento primario o complementario. No es invasivo, con pocos efectos secundarios y con pocas contraindicaciones muy especificas. El personal médico de THC evalúa a cada paciente para determinar si la terapia de oxígeno hiperbárico es apropiada. Si el personal médico determina que la terapia con oxígeno hiperbárico es adecuada, personalizará el protocolo de tratamiento individual para cada paciente.
THC es un centro independiente de servicio completo de terapia de oxígeno hiperbárico, capaz de atender a pacientes con una amplia gama de condiciones médicas. La FDA actualmente reconoce la terapia de oxígeno hiperbárico para 14 afecciones médicas. Además, hay muchas otras condiciones médicas cuya eficacia se ha demostrado en diversas investigaciones. THC trata a ambos grupos siempre que la afección esté respaldada por investigaciones existentes o sea compatible con los mecanismos de acción del la TOHB. Para obtener una lista completa de las condiciones tratadas con TOHB, haga clic aquí.
Al comienzo del de tratamiento, el oxígeno comienza a circular inmediatamente y la presión aumenta gradualmente. El paciente generalmente comenzará a sentir una sensación de presión en los oídos, similar a cuando asciende o desciende en un avión. Esta presión solo durar unos 10-15 minutos y el técnico hiperbárico experimentado de THC guiará al paciente con maniobras para aliviar la presión del oído. Una vez que se alcanza la presión del tratamiento, los pacientes se relajan y simplemente respiran normalmente. Cerca del final de la sesión de tratamiento, el técnico hiperbárico disminuirá gradualmente la presión en la cámara, un proceso que dura unos 10-15 minutos. Durante esta etapa de descompresión, es común que los pacientes experimenten una ligera sensación de presión en los oídos como resultado del cambio de presión.
La TOHB tiene efectos secundarios generalmente nulos o temporales. Sin embargo, puede producirse una leve irritación de la membrana timpánica en aproximadamente el 10% de los pacientes. Los técnicos de THC estarán contigo durante cada etapa de la terapia para evitar que esto ocurra. Otros efectos secundarios pueden incluir cambios temporales en la visión, mareos o aturdimiento. En casos muy raros, puede ocurrir toxicidad por oxígeno, barotrauma pulmonar y ruptura timpánica. Sin embargo, el riesgo de esto se mitiga con nuestros protocolos de TOHB y el proceso integral de detección de pacientes.
Recomendamos que los pacientes eviten comer o beber (específicamente bebidas carbonatadas) antes del tratamiento, a menos que sea médicamente necesario, para evitar la necesidad de usar el baño o causar malestar estomacal durante la sesión. Algunos medicamentos son incompatibles con la terapia de oxígeno hiperbárico. Se debe proporcionar al equipo médico una lista completa de los medicamentos y suplementos que toma el paciente durante la consulta inicial y siempre se deben proporcionar actualizaciones. Para maximizar el beneficio de la terapia de oxígeno hiperbárico, se debe evitar fumar de cualquier tipo de sustancia durante el transcurso del protocolo del tratamiento. Fumar provoca vasoconstricción y acumulación de monóxido de carbono y otros desechos, los cuales son contraproducentes para la terapia con oxígeno hiperbárico. Por último, se debe evitar el consumo de alcohol al menos 8 horas antes del tratamiento.
En su consulta, se revisará el proceso completo y la lista de elementos permitidos y no permitidos. Cada paciente recibe sábanas y ropa de 100% algodón. La mayoría de los otros artículos no pueden ingresar a una cámara hiperbárica con oxígeno al 100%. Antes de ingresar a la cámara, el técnico hiperbárico de THC debe inspeccionar y aprobar todos los artículos y prendas. Ejemplos de artículos prohibidos dentro de la cámara hiperbárica incluyen desodorante, loción, perfume, gel, acondicionador, maquillaje, joyas, accesorios para el cabello, audífonos, lentes de contacto, dentaduras postizas, prótesis, esmalte de uñas (a menos que se aplique al menos 48 horas antes tratamiento), broches, velcro y cualquier prenda de vestir que no sea aprobada para TOHB. Los técnicos de THC se asegurarán de que se sigan estas políticas en cada sesión de tratamiento.
Respirar normal y relajarse, muchos de nuestros pacientes duermen, miran televisión o una película. Para su comodidad, cada cámara hiperbárica en THC está emparejada con su propio televisor y reproductor de DVD. Los pacientes pueden ver sus programas de televisión favoritos o seleccionar un DVD de nuestra biblioteca.
Cada paciente en THC es único y es evaluado por nuestro especialista en medicina hiperbárica de acuerdo a su condición y su respuesta a la terapia, determinara la cantidad de tratamientos necesarios. Generalmente, los pacientes requieren de 10 a 30 sesiones, aunque esto dependerá de la condición o circunstancia específica del paciente. La terapia de oxígeno hiperbárico funciona de forma acumulativa en el cuerpo y el mayor beneficio se observa cuando los tratamientos son regulares (como ir al gimnasio). Por lo tanto, las sesiones de tratamiento generalmente se programan de 4 a 5 días a la semana.
En la consulta inicial, se evalúa la condición de cada paciente para determinar si la terapia de oxígeno hiperbárico es apropiada y se establece un marcador de referencia. Luego, durante cada visita a su TOHB, los pacientes son monitoreados por un técnico hiperbárico capacitado y un miembro del equipo médico . Cada visita se documenta con un sistema de registros médicos electrónicos especializado para ayudar a rastrear el progreso de cada paciente. Además, se realizan evaluaciones formales después de completar cada diez sesiones de tratamiento y al completar el protocolo de tratamiento.
En nuestras instalaciones contamos con tres cámaras hiperbáricas monoplaza de reciente modelo marca Sechrist. Estas cámaras están hechas de metal y acrílico que suministran oxígeno al 100% en comparación con otro tipo de cámaras que se comprimen con aire, por lo cual no es necesario la colocación de un dispositivo de suministro de oxigeno en el paciente y pueden alcanzar niveles de presión atmosférica más altos. Esto permite el tratamiento de una variedad más amplia de condiciones de salud de manera más eficiente y efectiva.